Hacer el examen teórico de conducir para obtener el carnet puede parecer todo un reto y una experiencia intimidante. Sin embargo, no debes verlo como tal y no angustiarte por ello. La idea general de este examen es ofrecerte un buen conocimiento de la teoría de la conducción y convertirte en un mejor y más preparado conductor.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta prueba, consejos, duración, número de preguntas y cuántos fallos puedes tener en el examen teórico de conducir.
El examen teórico se realiza para verificar que tú comprendes las reglas y la teoría de la conducción segura. Por eso, si quieres sacarte el tipo de carnet B es necesario que presentes tanto la prueba teórica como la práctica.
Antes de saber con cuantos fallos puedes aprobar o suspender, es importante que tengas en cuenta el número de preguntas, cuánto dura el examen teórico de conducir y el margen de fallo dispuesto por la DGT.
En este caso, tienes 30 minutos para responder 30 preguntas de opción múltiple. Antes de que comiences la prueba, te dan instrucciones que te explican cómo funciona la prueba. También tienes la oportunidad de hacer algunas preguntas de práctica para que te acostumbres a la pantalla del ordenador.
En cada pregunta tienes que escoger una de 2 a 3 opciones que se presenta en la selección.
La DGT establece un margen de 10 ?fallos, es decir, que no se pueden cometer más de 3 errores. Si no, te suspenden el examen.
Si quieres saber algunos consejos para tener mayores probabilidades de éxito en tu examen de conducir, te dejamos a continuación unas cuantas recomendaciones:
El material de aprendizaje a menudo parece abrumador y es posible que necesites un pequeño empujón para comenzar.
Si comienzas temprano, se te facilitará mucho las cosas, ya que tendrás una compresión clara de lo que estás aprendiendo. En lugar de intentar "repasar" la noche anterior, deberías estudiar de manera constante durante un período razonable antes del examen.
Estudia y repasa con uno o varios test de prueba antes del gran día. Puedes encontrar muchos de estos con una simple búsqueda en Internet. Cuanto más practiques, mejor comprendes el tipo de preguntas al que harás frente en el examen real.
Mientras estudias y repasas la información, se vuelve obvio qué es lo que más te cuesta. Es por eso que debes atacar lo que aún no dominas. No pierdas el tiempo haciendo lo que se te da bien, céntrate en las preguntas más complejas.
Es importante leerlas detenidamente y evitar responder al azar. Se debe analizar con mucho cuidado tanto la pregunta cómo las opciones de selección múltiple para evitar equivocarse o caer en “engaños”.
No dormir la noche antes de una prueba es algo que la convierte en una pesadilla.
Tómate un tiempo para relajarte de antemano. Te irá mejor si has dormido lo suficiente a que si pasas 2 o 3 horas extras estudiando a costa de tu sueño.
Recuerda que esta prueba dura aproximadamente 30 minutos.Es importante que estés concentrado y prestes mucha atención para que puedas acertar en el poco tiempo que dispones para contestar.
Como el margen de fallo es de 10 %, debes responder acertadamente al menos 27 de las 30 preguntas para aprobarlo de manera satisfactoria. Tener correctas solo 26 preguntas o menos, significa el suspenso y debes esperar a la siguiente convocatoria para intentarlo de nuevo.
Si quieres aprobar, debes tener al menos 27 preguntas correctas, ya que 4 fallos en el teórico implican que repruebas de inmediato.
Te explicamos qué sucede cuando tienes de 1 a 4 errores en tu prueba:
Un solo fallo significa que tienes la teoría casi dominada por completo. solo te has equivocado en una pregunta, lo que quiere decir que posiblemente necesitas trabajar un poco más en alguna posible confusión que tengas. Esto no es nada de qué preocuparse, y es un resultado que no va a afectar para nada la obtención de tu carnet de conducir.
Dos equivocaciones tampoco son motivo de mayor preocupación. Es normal que hayan detalles que se te puedan escapar o que tengas algún concepto equivocado. En este caso debes tener en cuenta cuáles han sido esos errores y aprender el significado de esas señalizaciones para que luego sepas identificarlas en la vía.
Tres errores son el límite que puedes permitirte. Esto significa que apruebas con la nota mínima. Si bien con tres fallos puedes obtener tu carnet de conducir, es importante que sigas repasando y estudiando esas preguntas en las que te equivocaste, sobre todo para evitar equivocarte en la práctica.
Esto significa que debes presentar el examen de nuevo en la próxima convocatoria. Según lo establecido por la DGT, con 4 fallos no cumples con lo necesario para aprobar ni obtener tu carnet de conducir.
Debes volver a empezar de cero y estudiar todo con mucho detenimiento antes de volver a intentarlo.
Muy bien, finalmente has realizado tu examen teórico y deseas saber cuánto tardan en salir las notas de la DGT y verificar si por fin aprobaste o no. Te decimos lo que tienes que hacer una vez que has presentado la prueba de conducir.
El proceso es muy sencillo, tan solo debes acceder a la web de la DGT, identificarte con tus datos de acceso y allí aparecerán los resultados. Te indicarán tus datos, tipo de prueba presentada, fecha de presentación del examen, calificación (marcado como “apto” o “no apto”) y el número de errores.
La espera no es muy larga. Los resultados salen rápido, tan solo debes esperar un día hábil para saber si has aprobado o no.